Historia de la Iglesia de San Pedro

Historia de la Iglesia de San Pedro

Vista de la fachada de la iglesia desde la plaza, imagen propia AS. La Iglesia de parroquial de San Pedro de Vibaño, de estilo prerrománico, fue construida aproximadamente alrededor del finales del siglo XII y principios del XIII. A la parroquia pertenecen los pueblos...
Vibaño y sus barrios

Vibaño y sus barrios

Barrio de La Banoria (antiguamente Abanorio). Imagen propia. AS. La Banoria fue el primer asentamiento de lo que hoy es Vibaño, pues los pueblos se ubicaban en los altos, entre otros factores por el río y sus crecidas. Ubicado a unos 200 metros sobre el nivel del mar...
Puentes de Vibaño

Puentes de Vibaño

Imagen de mi abuela y su hermana el dia de la fiesta sobre el puente del Pozón (1958), archivo familiar AS. El pueblo de Vibaño cuenta con una gran cantidad de puentes, bajo los cuales pasan los ríos Bustiello y el Bedón, también conocido como Río de las...
El trabajo de Tere Piñera

El trabajo de Tere Piñera

Poesía publicada el dia 4 de abril de 2008 (y leída públicamente en el Día de la Mujer) en el periódico el Oriente de Asturias. Imagen obtenida de los archivos del periódico. AS. La mujer -desde la época de nuestros antepasados- siempre trabajó más que el hombre, y...
Familia Rozas

Familia Rozas

José Luis Rozas en el pueblo de Sotres. Imagen cedida por Rosa Rozas, su hija AS. La historia de la fotografía en esta familia comenzaría en 1925 de mano de Francisco Rozas Ramírez quien era aficionado a la fotografía, aunque tenía como profesión la de barbero. Junto...