Investigación y Patrimonio
Picos de Europa. Alumnos y profesores de la comarca
LA JUEYA 21
Nuesto periódico migra a la versión digital durante la etapa de suspensión de clases
TRABAJO DESDE CASA, NUEVAS INDICACIONES
Ante las nuevas instrucciones recibidas de la Consejería de Educación, La Jueya, como soporte de la materia Proyecto de Investigación, sustituye la edición en papel por la publicación digital de contenidos.
El desarrollo de los proyectos de investigación, así como los trabajos de documentación y redacción correpondientes, se orientarán durante el tercer trimestre del curso por los siguientes criterios:
- Refuerzo de competencias transversales, como calidad en redacción y publicaciones, rigor en documentación y acreditación de contenidos, y originalidad e innovación en los procedimientos.
- Profundización en la competencia digital adquirida durante los dos trimestres anteriores
- Interdisciplinariedad de las actividades: todo tipo de trabajo encomendado al alumno que sea de interés para nuestra Comunidad y que refuerce la competencia digital y comunicativa, con la pertinente autorización de padres/madres o tutores, podrá ser integrado en el desarrollo de la materia.
- Calificación:
- Para mantener la nota: tener completadas todas las tareas encomendadas antes de la suspensión de las clases. Es decir: todos los artículos publicados durante el curso, extraídos de los PDFs y ya corregidos por el profesor, debidamente publicados como “Entradas” con la “Imagen destacada” establecida y con la “Categoría” o “Categorías” correspondientes activadas. Verificando su correcta aparición, en el espacio adecuado, a través de los enlaces de “La Jueya 21”.
- Incrementar la calificación: dos nuevas publicaciones (provisionalmente en modo “Borrador”; una de ellas ya estaba encomendada), con la imagen original correspondiente en el espacio”Establecer imagen destacada”. Tema libre. Se admiten trabajos de otras materias reconvertidos en publicación de 200 palabras con imagen propia. Se valorará la especificación de “Fuentes” a partir de las que está obtenida la información (Bibliografía, Fuentes orales, Revistas digitales o plataformas web, debidamente consignadas)
Últimos números publicados
CURSO 2019-2020
Monográfico, Pintura y Oriente
En alta definición (3 MB)

La Jueya 233, 7 nov 2019
Actualidad

Guillermo Mosquera : ”Toos los discípulos tienen na memoria el primer maestru”
Mayra F. y Alfredo G. La Jueya, 20/03/2021. Guillermo Mosquera, ex alumnu del Ies Rey Pelayo y poetrastru finó'l bachilleratu de humanidades nel añu escolar 2013 - 2014. Tras finar l'institutu, matriculóse pola Universidad d'Uviéu na carrera de Filosofía. Ahora...

Una vida detrás del traje
La Salud de Carreña, 1948. Imagen proporcionada por Maruja Vallines González. Gloria Gª y Ana Montes. 19/03/2021. El pasado ocho de marzo fue el Día de la mujer trabajadora, una fecha que se lleva celebrando desde 1975. Muchas mujeres son reacias a contar con una sola...

La Ruta al Picu Pienzu
Majada de El Bustacu, en la falda de Pienzu. I.V. Isabel Villa. 19/03/2021. Esta ruta es una de las más realizadas en Asturias a la hora de visitar una cumbre. Se trata de una caminata de baja dificultad, accesible para todas las personas, a lo largo de cuyo recorrido...
El Molín de La Pedrera
Restaurante
Calle Río Güeña, 2
Cangas de Onís, Asturias
985 84 91 09
El Rincón del Castañu
Mesón – Sidrería
Calle Ramón del Valle, 3
Arriondas, Asturias
985 84 16 74