La sidra de mis abuelos

La sidra de mis abuelos

Olaya Rivero. En casa de mis abuelos se empezó a hacer sidra hace diez años aproximadamente…. Mi abuelo tiene dos manzanos en el jardín, de los que saca las manzanas para hacer su sidra. Primero recoge las manzanas y las lava bien; una vez lavadas, las parte en...
La Historia de la Calefacción

La Historia de la Calefacción

Representación clásica del uso del fuego en una comunidad prehistórica. Pintura de Hugo Darnaut, 1885. Wikipedia. Maxi González Díaz y Javier Fernández Valdés. La historia de la calefacción refleja como las sociedades han ido avanzando manteniendo el calor y la...
Una relación adolescente envuelta en creencias

Una relación adolescente envuelta en creencias

Retrato de una relación adolescente. A/N. Álvaro P. Zaragoza y Noa Martínez. En la película «El Agua», la relación entre la protagonista, Ana, y José, un chico del pueblo, constituye uno de los hilos narrativos. La relación comienza en las primeras secuencias del...
El Agua, de Elena López Riera (2022)

El Agua, de Elena López Riera (2022)

Fabián Meléndez. Este film es la continuación de varios trabajos en los que Elena López Riera, la directora, intenta explorar y profundizar en el conocimiento de su  comarca natal, La Vega baja del Segura (Alicante).  En esa comarca, “el agua” guarda una estrecha...
Entre la realidad y la magia

Entre la realidad y la magia

El agua se desplaza sobre la realidad y la arrastra. Imagen: Gabriel E., José Luis B. Gabriel E. Doana, José L. Bulnes. Nos ha llamado la atención la interpretación mítica sobre el agua que se desarrolla en la película, trayendo lo mágico a la realidad actual, de...
Ana

Ana

Javier Rojo y Saúl Díaz. El Agua es una película dramática dirigida por Elena López Riera, con “Ana” a cargo del papel principal  en el filme. Ana es una adolescente, interpretada por la actriz Luna Pamies, que inicia una relación romántica con José, un chico de...
Los roles masculinos

Los roles masculinos

Sergio Viego. El novio de la protagonista es una persona joven desconectada de las supersticiones y de la vida del pueblo, pues lleva tiempo -según él, en el extranjero. No cree en las leyendas que circulan por el pueblo y decide continuar con la chica a pesar de las...
Cosas que deja el agua

Cosas que deja el agua

Ilustración: Alea Lozana. Diego Díaz Caneja AGUA. En algunas de las declaraciones de carácter documental, aparecen referencias al agua “como hombre”, que se mete en tu vida, como algo que, si te llamaba, tenías que acudir pues rechazarlo podía tener consecuencias...
¿Orihuela rural?

¿Orihuela rural?

Diego del Cueto. Creo que presentar un pueblo o comarca como un espacio árido, solitario, que ahoga a sus propios habitantes es donde se comete el mayor error de la película. Y también definirla como relacionada con el medio rural, cuando este aspecto aparece...
La llamada del agua

La llamada del agua

Bufón de Cobijeru, Llanes, Asturias. Olaya Rivero, Juliet Medina. El destino de algunas mujeres -desaparecer con cada inundación- cuando el agua se enamora de ellas, se mete dentro y las llama sin que puedan hacer nada, hace alusión a todas las mujeres que sufren...