Artículos publicados
Trabajos de todas las áreasCurso actual, 2022-2023
El Palacio de la Costaniella.
Sobrefoz 1951. Archivo de la Familia Pando, Madrid. Gracias a la fotografía tenemos la opción de asistir a momentos que se escapan de nuestra linea de vida, logrando mirar hacia atrás y contemplando cosas que de otra manera permanecerían ocultas. Por eso traemos al...
El enfoque de Kuttco
Foto para una sesión de recién nacido, 30 de agosto del 2022, por Kuttco. Sofía García González y Lucía Trespando Niembro. Kuttco es una cooperativa formada por dos fotógrafos madrileños (Isabel Garrido Arandía y Daniel Carmena Conejo) y un asesor laboral. Este 9 de...
Hermanas en Camarmeña
SM Imagen del archivo del "Muséu del Pueblo d'Asturies" En octubre de 1959, José Ramón Lueje tomó esta fotografía. En ella podemos ver a las hermanas Pérez Campillo: a la izquierda Fidela y a la derecha Viki, a la entrada de su vivienda en "Camarmeña de Arriba" en la...
Familia Rozas
José Luis Rozas en el pueblo de Sotres. Imagen cedida por Rosa Rozas, su hija AS. La historia de la fotografía en esta familia comenzaría en 1925 de mano de Francisco Rozas Ramírez quien era aficionado a la fotografía, aunque tenía como profesión la de barbero. Junto...
Tamara Hevia Escandón
Foto reciente de Tamara Hevia Escandón. Del Instagram personal de Tamara, @tamihevia AAC. Tamara es una fotógrafa del municipio de Parres. Su padre y su abuelo también lo eran y siempre la acercaron hacía la profesión, aunque ella veía el sacrificado que suponía: solo...
Retrato Asturiano
Retrato de Victor Manuel, expuesto en "Asturias de mis amores" A y M. Alejandro López Pedrero, nacido en Avilés, vive actualmente en Cangas de Onís y su hobbie es la fotografía. Su afición comenzó a una temprana edad, a los 18, cuando un amigo le llevó a un curso de...
Xuan Cueto
Xuan Cueto, vecino de Arriondas, cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector de la fotografía. Empezó a familiarizarse desde niño con la cámara gracias a los fotógrafos de su familia, y una vez que sabía manejarse fue dedicándole más tiempo. Actualmente se...
Santiago de la Vega
Santiago De la Vega Sánchez. Cedida por Manuel Prats. 2019. Majada de Fana. Ignacio Villar y Javi Escandón. Santi es el pequeño de seis hermanos. Con 12 años, como cualquier hermano pequeño, empezó a hacer fotos con una cámara heredada. Pero hasta que no fue guía de...
Nel Melero I
Su cámara se convirtió en su maleta de viaje. Claudia Torre y Xabel Sánchez. José Manuel Pérez Melero, también conocido como Nel Melero, antiguo maestro de lengua castellana y literatura en Madrid, empezó con la fotografía tras una prejubilación a los 52 años. Su...
Nel Melero II
Érik Gómez y César Campillo Nel Melero es un aficionado a la fotografía, natural de Panes, capital del concejo de Peñamellera Baja. Nel es un hombre de unos 50 años que ha hecho una importante labor artística recogiendo preciosas fotografías de toda la zona cercana a...
Iglesia de San Cristóbal
Iglesia de Villanueva de San Cristóbal (Oscos) Jesús Lafuente, Marcos Soberón y Julen Sánchez. A unos 4 kilómetros de Villanueva de Oscos, en Villanueva de San Cristóbal, se encuentra la iglesia del santo, situada sobre la cuenca del rio Bobia. La iglesia está...
Mestas de Con, la escuela.
Fotografía de niños y niñas en la escuela de Mestas de Con, 1928. Imagen cedida por Javier Remis, 2022. Yanira García Alonso y Alba Fernández López. La Escuela de Mestas de Con se construyó en el año 1909, gracias a Fernando y Ramón de Con, unos vecinos del pueblo que...
Curso 2021-2022
Cenitagoya y la presa de La Jocica
Jesús Cenitagoya como Jefe de Obra durante la construcción de la presa. Irati Aranzeta Sacristán, Silvia González Ramil y Jimena Arena Barreiro. Jesús Cenitagoya Fernández nació en Sarriá (Lugo) en 1918. Fue el jefe de obra de la construcción de la central...
Palación de Cangas de Onís
El Palación a principios del siglo XX, donde vivían los Condes del Sella [1] Claudia Otero, Luana Crespo y Estefanía Diez. El Palación o Casa de la Prida, según los hermanos García Ceñal, era una torre del siglo XIII al igual que otras ubicadas en el concejo, como las...
El Archivo Histórico Minero, II
Una de las estanterías del Archivo Histórico Minero ubicado en El Fondón (Langreo). Imagen: Miguel Sánchez Gutiérrez. Marta Herrero, Iker Garmilla, Antonio González. En 1989, la empresa Hulleras del Norte (HUNOSA) comenzó a recopilar archivos y materiales que estaban...
Cooperación en el Lago Turkana.
(1) Ayanna, la abuela de una familia turkana que solía frecuentar la consulta de Mónica Miguel Menéndez, Julia Díaz, Ewan Sánchez. Turkana es una región del noroeste de Kenia, en África. Es una zona tremendamente pobre, en la que habita el pueblo turkana, una gran...
Aquellos años puros de la Guerra
Emma Muñiz Fernández. Mayo de 2022. Por Paula Collado Intriago y Martín Adriano Barrena Caamaño El 17 de Julio de 1936 un aviso radiofónico dio a conocer a lo largo y ancho de la península que una parte del ejército se había levantado contra el gobierno, dando un...
Irene y Jairo: dos jóvenes escritores de la comarca
Jairo Huerta Estrada e Irene Núñez de Con en la presentación de su libro en Arriondas, el 20 de enero de 2017. Imagen: Irene Núñez de Con. [1]. Olaya del Cueto Gutiérrez, Elisa Martínez García y Laura Núñez de Con Cuando hablamos de literatura, nos vienen a la mente...
Teleña, más que un simple pueblo
Vecinos de Teleña un día de novena, 2018. De izquierda a derecha: Juan, Carmina, Montse, Blanca, Fidel, Pilar, María, Josefina, Teresa, José y Ángel. Ana Sánchez, Deva Benito y Alba Pérez. Para poder hablar de Teleña, primero debemos saber situarlo en un mapa. Teleña...
La Casa Bárcena.
Ainhoa Vallines Marques. La Casa Bárcena es un centro cultural y museo localizado en Carreña de Cabrales. Pocas personas saben de su existencia, pues en el propio pueblo apenas se encuentran señales o información de este museo. Lo constituyen tres salas: el...
Piscifactoría del Río Aspro
Alberto Fernández La Piscifactoría del Río Aspro esta en Avalle - Parres, es una de las 20 piscifactorías que funcionan actualmente en Asturias y se inauguró en el año 1990. En esta piscifactoría hay un solo trabajador, que se dedica a la cría y la repoblación del...
Ascensión a los Lagos de Covadonga
Hugo Traviesa. Los Lagos de Covadonga son muy conocidos gracias a la mítica Vuelta a España, pues cada dos años el Principado de Asturias suscribe un contrato con la dirección de la Vuelta para que una etapa finalice en los Lagos. Esto viene motivado también porque...
Cursos anteriores
Memorias de la mili en África
Jesús con algunos compañeros frente a un coche del campamento Irati Aranzeta Sacristán, Jimena Arena Barreiro y Silvia González Ramil El servicio militar obligatorio, popularmente conocido como 'la mili', ya ha pasado a formar parte de nuestra historia. Sin embargo,...
Hidrógeno
Hidrógeno, un elemento simple para una solución difícil. Toni López (La Crónica de Piloña) Abril 2021 A principios de Abril casi todos los medios se hacían eco de un avance de los científicos de Berkeley Lab en colaboración con la Universidad de Michigan y el Lawrence...
Mento y sus autocares
De izquierda a derecha: dos camioneros de Oseja, Vicente Cosío, “Cuqui” (camarero) y Jose Ángel. Álbum Jose Ángel Alonso, 1968, abuelo de una de las autoras de este artículo. Natalia Valle y Sofía Mori Sacramento de La Llana (“Mento” para todos los amigos y conocidos)...
El Corri-corri
Ana Montes y Gloria Gª Cuenco. Corría el año 1950 cuando el grupo del Corri-corri de Arenas fue contratado para actuar en Covadonga. La imagen superior fue tomada en Sotu Cangues, en la zona que actualmente ocupa el hotel El Bricial. Desde Sotu, comenzaron a desfilar...
Chus Pedro Suárez: “Vivir ye música y sin música nun hai vida.”
La Jueya entrevista al cantautor. Chus Pedro, símbolu de la canción y la cultura asturiana, nace en L´Entregu en 1955 y ya desde guaje empieza, de la mano de su padre, a interesase pol mundu de la música. Años más tarde forma, xunto a Manolo Peñayos, Gabino Antuña,...
Casa Labra
Foto: Isabel Villa IVG. La denominada "Casa Labra" se encuentra situada en la calle Argüelles, en Arriondas. Se trata de una casa de estilo indiano, que se construyó a principios del s. XX por Francisco y José García Labra. Ambos emigraron jóvenes a Argentina, y tras...