Oct 22, 2024
Luis M. Rodríguez Escandón. La primera proyección se realizó en 1952 con «Tambores Lejanos» de Raoul Walsh, algo muy importante, pues abrir un cine en aquella época no era nada fácil. Funcionó durante 53 años hasta que, en 2005, cerró sus puertas con la proyección de...
Oct 22, 2024
El edificio del antiguo Cinemar en su estado actual. Un cine en desuso José Mª Glez. de Lena Roman. El edificio donde se situaba el cine de Llanes, cuando estaba operativo, es fácilmente reconocible por su amplia fachada llena de módulos con ventanales que corroboran...
Oct 22, 2024
Miguel Nava /Gonzalo Barrena. El Cine Santa Cruz operó en Cangas de Onís en la calle Emilio Laria, 7, durante los años 60. Gestionado por el empresario Félix Fernández Valle, quien también estuvo detrás del Cine Colón, pero finalmente se quedo bajo las manos del Cine...
Oct 22, 2024
Gonzalo Barrena. En torno a los años 1989-1990, el equipo de producción de José Luis Tafur, junto al de TVE, desembarcaron en Cangas de Onís para rodar el inicio y varias escenas de Los Jinetes del Alba, una serie inspirada en la novela homónima de Jesús Fernández...
Oct 22, 2024
Noe Tamargo. En abril del año 1953, en Arenas de Cabrales, se le da permiso a Manuel Junco Fonseca para utilizar una planta del Ateneo Cabraliego para su explotación como una sala de cine. Las proyecciones se realizaban los viernes y los domingos con una maquina de...
Oct 22, 2024
ÉFabrizio Remis. El Cine Pontbal fue un cine muy activo en Posada de Llanes durante la segunda mitad del siglo XX. Se inauguró en el 1952 con la película «Capitanes intrépidos», siendo su dueño Francisco Pontón Sánchez. El Cine PONTBAL tomó el nombre de las...
Abr 30, 2024
Malus domestica comenzando a florecer. Abril de 2024. Foto: Javier Rojo Javier Rojo y Saúl Díaz El manzano es un árbol de hoja caduca perteneciente a la familia de las rosáceas, a la que también pertenecen los perales y el albaricoquero. Es cultivado principalmente...
Abr 30, 2024
Unas manzanas. M y J. Mara Alonso y Jacqueline Acosta. Según la tradición bíblica, Adán y Eva comieron el fruto prohibido en el Jardín del Edén. La manzana en la historia de la creación ha tenido un fuerte simbolismo y muchas interpretaciones a lo largo de los...
Abr 30, 2024
Ilustración de la Malus pumila pintada por Jacob Sturm. Johann Georg Sturm, 1796. Álvaro P y Noa M. La llegada de la manzana a América marcó la historia de la agricultura y la gastronomía del continente. Originaria de Asia Central, la manzana fue llevada a América por...
Abr 30, 2024
Botella grabada del Llagar de Pepín, 2024. Marta Martínez Cadenaba. En la zona del Oriente de Asturias, la sidra tiene un gran valor cultural y gastronómico. Hay varios llagares en diferentes puntos; algunos ya no están operativos y otros siguen vigentes hoy en día....