La Cueva de la Covaciella

La Cueva de la Covaciella

Pintura de la cueva BD. La Covaciella fue descubierta por casualidad en 1994. Muestra bisontes, caballos, ciervos… desde la época Magdaleniense, hace más de 14.000 años. Las pinturas rupestres son apreciadas por su calidad y composición, además de encontrarse...
Las diversiones de entonces

Las diversiones de entonces

Familia Menéndez y Familia Martínez en Llonín (1979). Fotografía cedida por María Josefa Menéndez. Creado por Claudia Torre y Xabel Sánchez. Hace muchos años, cuando la tecnología no había inundado nuestras casas y no existían los videojuegos y las consolas, y tampoco...

BOSQUE DE SECUOYAS DE CABEZÓN

Alejandro Toraño Herrera Bosque de secuyas de Cabezón de la sal, Cantabria. (fotógrafo anónimo) ¿Qué es un bosque de secuoyas? Este es un bosque de arboles pertenecientes a la especie Sequoia sempervirens, un árbol muy robusto con una copa piramidal supera fácilmente...
Cueva La Llosa Viango

Cueva La Llosa Viango

Valle la Llosa de Viango. Imagen: FLT. Valle de Viango, Llanes. AAC. La cueva de la Llosa de Viango, como su nombre indica, se encuentra en el valle de ese nombre, un lugar que durante los meses de noviembre y diciembre no recibe luz directa del sol. La Sierra del...
Reparación de Calzados Nino

Reparación de Calzados Nino

Antonino en su tienda «Reparación de Calzados Nino». (Archivo familiar, h. 2000) SM Antonino Ciciró Greco fue el último artesano dedicado a la reparación de calzado en Cangas de Onís. Su tienda, «Reparación de Calzados Nino», estuvo abierta desde 1985 hasta 2011 en la...