Cine
Información y opinión sobre películasEl Cine Cabraliego
Noe Tamargo. En abril del año 1953, en Arenas de Cabrales, se le da permiso a Manuel Junco Fonseca para utilizar una planta del Ateneo Cabraliego para su explotación como una sala de cine. Las proyecciones se realizaban los viernes y los domingos con una maquina de...
Premios Pelayo. Gala de entrega, 2024
II Festivalde CortosII Festival de Cortometrajes. Gala de entrega de Premios. IES Rey Rey Pelayo, Cangas de Onís. 22 de marzo de 2024Tradición y futuro, en corto.Departamento de Filosofía. Entendiendo la tradición como acumulación de aciertos, no podemos asistir a su...
Premios Pelayo. Cortometrajes
"Tradiciones futuras" Entendiendo la tradición como acumulación de aciertos, no podemos asistir a su extinción sin hacer nada. Muchos elementos, como el trisquel o la sidra, llegan de un pasado remoto con mucho más futuro que los muebles de metacrilato. Fílmalos, haz...
Una relación adolescente envuelta en creencias
Retrato de una relación adolescente. A/N. Álvaro P. Zaragoza y Noa Martínez. En la película «El Agua», la relación entre la protagonista, Ana, y José, un chico del pueblo, constituye uno de los hilos narrativos. La relación comienza en las primeras secuencias del...
El Agua, de Elena López Riera (2022)
Fabián Meléndez. Este film es la continuación de varios trabajos en los que Elena López Riera, la directora, intenta explorar y profundizar en el conocimiento de su comarca natal, La Vega baja del Segura (Alicante). En esa comarca, “el agua” guarda una estrecha...
Entre la realidad y la magia
El agua se desplaza sobre la realidad y la arrastra. Imagen: Gabriel E., José Luis B. Gabriel E. Doana, José L. Bulnes. Nos ha llamado la atención la interpretación mítica sobre el agua que se desarrolla en la película, trayendo lo mágico a la realidad actual, de...
Ana
Javier Rojo y Saúl Díaz. El Agua es una película dramática dirigida por Elena López Riera, con “Ana” a cargo del papel principal en el filme. Ana es una adolescente, interpretada por la actriz Luna Pamies, que inicia una relación romántica con José, un chico de...
Los roles masculinos
Sergio Viego. El novio de la protagonista es una persona joven desconectada de las supersticiones y de la vida del pueblo, pues lleva tiempo -según él, en el extranjero. No cree en las leyendas que circulan por el pueblo y decide continuar con la chica a pesar de las...
Cosas que deja el agua
Ilustración: Alea Lozana. Diego Díaz Caneja AGUA. En algunas de las declaraciones de carácter documental, aparecen referencias al agua “como hombre”, que se mete en tu vida, como algo que, si te llamaba, tenías que acudir pues rechazarlo podía tener consecuencias...
¿Orihuela rural?
Diego del Cueto. Creo que presentar un pueblo o comarca como un espacio árido, solitario, que ahoga a sus propios habitantes es donde se comete el mayor error de la película. Y también definirla como relacionada con el medio rural, cuando este aspecto aparece...