La Jueya 21

15 de octubre de 2021

Primer número del Curso 2021-2022

El Campillo

El Campillo

Un día de fiesta en Cangues, con la xata en rifa desfilando. A la derecha, el Bar Restaurante Campillo, del que se ve una parte del letrero. A la izquierda, al fondo, Casa Bautista, y en el lugar que actualmente ocupa la Farmacia Cinos, Casa Casimiro, otro colmado de...

Destacado

La Jueya  |  Artículos

Bar La Fonseya

Bar La Fonseya

La Fonseya en los años 50. Imagen de Josefina Fernandez. Diego Dáz-Caneja. La Fonseya, ubicada en Oseja de Sajambre (León), fue un negocio familiar fundado en 1927 por Alejandro Piñán. El establecimiento, que combinaba tienda, bar y fonda, fue gestionado inicialmente...

Investigación local

Rodado en Cangas de Onís

Rodado en Cangas de Onís

Marianela (Rocío Dúrcal) y Pablo ( Pierre Orcel) con los Picos de Europa al fondo Andrea Intriago. Cangas de Onís es un lugar lleno de historia y belleza natural, escenario de varias películas memorables. Una de ellas es "El cabezota", una comedia de 1982, dirigida por Francisco Lara Polop y rodada principalmente en Beleño, la capital del concejo de Ponga. La película captura la esencia de la vida local con un toque de humor y autenticidad. Las escenas rodadas en Beleño reflejan la...

j

PUBLICACIÓN INVITADA

Viajes interestelares

Viajes interestelares

Un paso más cerca del viaje interestelar. Toni López (La Crónica de Piloña) En el Siglo XVI Giordano Bruno fue el primero en decir que las estrellas eran como el Sol y estaban rodeadas de planetas con seres vivos. Este pensamiento fue tornándose cada vez más verosímil...

Cuerres

Miranda García Martínez Cuerres se ubica en el concejo de Ribadesella, Asturias, en la parroquia de Collera. El número de habitantes...

Amieva

Diego Díaz-Caneja Redondo. Amieva es un pintoresco y pequeño municipio situado en la comunidad autónoma de Asturias, al norte de...

Origen del Descenso Internacional del Sella

Origen del Descenso Internacional del Sella

Los Hermanos Llamedo en el año 1978 durante el Descenso : El Fielato. Isabel Villa. El Descenso Internacional del Sella se remonta al año 1929. Todo comenzó cuando Dionisio de la Huerta hizo una excursión en piragua desde Coya hasta Infiesto. Al haber...

Ruta del río Dobra y Hoya de San Vicente

Ruta del río Dobra y Hoya de San Vicente

En la imagen, el río Dobra justo en el momento en que se estrecha el camino. Imagen: SE. Sara Estrada y Ana Moro. La ruta de la Hoya de San Vicente parte de Tornín, y la primera parte del sendero discurre sobre una pista ancha a orillas del rio...

Arte y Cine

Arte y Cine

Gonzalo Barrena. Los Departamentos de Educación Plástica, Física y Química y Filosofía, junto con el alumnado del Bachillerato de Artes del IES Rey Pelayo, han puesto en marcha un proyecto que se abre a la participación colectiva y concluirá el 18 y 19 de mayo del...

Igualdad

Mujeres, hombres o personas

La igualdad desde una perspectiva de género amplia y amigable.  Leer documentos

Lugares

Sitios con encanto

Elementos del paisaje comarcal que merecen una mirada detenida  Visitar

Encuestas

Cuestionarios escolares

Investigación sociométrica a nuestro modo, realizada entre compañaeras/os  Resultados

Anime

Manga, videojuegos, animación

Novedades y antigüedades pasadas por nuestra muy respetable y particular óptica  Anímate

Rural

Cultura campesina

Campesinos, ganaderos, instituciones, espacio agrario, pastoreo  Espacio

Cultura y Patrimonio

Conocimiento y Construccion

Universidad, saberes, arte, arquitectura, caminería y conocimiento  Saber más