El arte de escanciar

El arte de escanciar

Adriana Santana. Al escanciar la sidra se busca recrear el impacto de la salida del tonel. El propósito es agitar y oxigenar la sidra, permitiendo que el dióxido de carbono natural se active, y se libere el aroma originario. Desde hace siglos, el escanciado de sidra...
La evolución del lloqueru

La evolución del lloqueru

Loqueros y más. Imagen: Javi Rojo Saúl Díaz y Javi Rojo ¿La evolución del lloqueru ha ido a mejor? ¿O a peor? Desde hace unos años, viene habiendo gente que quiere acabar con el »ruido» de los lloqueros que llevan en el cuello los animales. Por un lado apelan a la...
Hórreos y su futuro 

Hórreos y su futuro 

Nueva arquitectura en el hórreo de Asturias. Imagen: usuario de Pixabay, Locuig Jose L. Bulnes y Gabriel Doana. Un hórreo asturiano es una construcción levantada sobre unos pilares para evitar la humedad y el acceso de los animales, y estaba destinado a guardar y...
Tradiciones sonoras

Tradiciones sonoras

Desfile de gaitas en Cabrales. Imagen: Mara y Jacqueline. Mara Alonso Y Jacqueline Acosta. En Asturias podemos encontrar muchos instrumentos musicales de tipo aerófono como cornetas, flautas y otros pero, sin duda, el más popular de ellos es la gaita. En sus inicios,...
Un arte presente: la cestería

Un arte presente: la cestería

Cestos de Ignacio Martínez, el «Cesteru de Sobrerrón». Imagen de archivo: «El Cesteru de Soberrón» | La Jueya. Álvaro P. y Noa M. El arte de la cestería es, dentro del mundo cultural, una de las más antiguas, llegando los primeros registros a ser enmarcados en el...
El traje tradicional

El traje tradicional

Azabache y coral en el traje de asturiana. Imagen: MMC. Marta Martínez y Edurne del Dago. Actualmente hay innovaciones en la moda, en la industria, en la educación…en el mundo en general, y no vamos a detenernos en la elaboración de la sidra, donde tradición e...
De Cangas a la RD, vía Cuba

De Cangas a la RD, vía Cuba

Imagen obtenida del perfil de Facebook del Instituto del Tabaco (República Dominicana).. Adriana Santana. La emigración asturiana a Cuba estuvo relacionada con el desarrollo del llamado «imperio del tabaco», y su posterior expansión a la República Dominicana. El salto...
Nava y el Festival de la Sidra 

Nava y el Festival de la Sidra 

«Festival de la Sidra». Imagen del propio Festival de la Sidra de Nava. La Voz de Asturias, 8 jul 2023. Fabián Meléndez Coro El festival de la Sidra de Nava aparece el 21 de junio de 1969, promovido por el alcalde del concejo, José María Caso Mayor, y hoy es una de...
La espicha en transición

La espicha en transición

Evento con espicha en el restaurante Villa María, Cangas de Onís. Imagen obtenida de la web del restaurante. Luis González Y Manuel Huerdo. Las espichas tradicionalmente eran un festejo entre vecinos para celebrar la llegada de la primavera. Se reunían en ellas a y...
Premios Pelayo. Cortometrajes

Premios Pelayo. Cortometrajes

«Tradiciones futuras» Entendiendo la tradición como acumulación de aciertos, no podemos asistir a su extinción sin hacer nada. Muchos elementos, como el trisquel o la sidra, llegan de un pasado remoto con mucho más futuro que los muebles de metacrilato. Fílmalos, haz...