El Sul’Horrón

El Sul’Horrón

NRC, 2023. Situado en Santianes de Tornín, el Sul’horrón es el nombre que los vecinos le dieron a un hórreo que se encuentra en la mitad del pueblo. El prefijo «Sul’ » significa «debajo de» y «horrón» hace referencia al tamaño de dicha construcción, ya que...
Kangas Mountain

Kangas Mountain

Picu’l Arbolín. Foto: Santi de la Vega. Picu L’Arbolín (2023) Sofía García y Lucía Trespando La Kangas Mountain es una de las carreras de montaña más importantes del oriente asturiano. La idea de la prueba surge durante una charla entre amigos en el 2013,...
Toponimia de Tornín y sus alrededores

Toponimia de Tornín y sus alrededores

Vista general de Tornín, Cangas de Onís, Asturias. A. T. Tornín, un pequeño y encantador pueblo ubicado en el municipio de Cangas de Onís, posee una interesante toponimia que refleja su historia y entorno geográfico. El origen del nombre «Tornín» puede remontarse a...
Fiesta del Cocido en Ucieda

Fiesta del Cocido en Ucieda

Revolviendo el cocido. Alejandro Toraño. La génesis de la festividad se remonta décadas atrás, cuando un grupo de paisanos provenientes de Ucieda participaron en el Día de Cantabria en Cabezón de la Sal, presentando una carroza que se alzó con el premio del desfile....
Leyendas de San Cristóbal

Leyendas de San Cristóbal

Colmenas en San Cristóbal de Oscos. Jesús Lafuente, Marcos Soberón y Julen Sánchez. Una de las leyendas más populares de San Cristóbal de Oscos es la de «El Oso y la Miel». Cuenta la leyenda que hace muchos años, en las montañas de San Cristóbal vivía un oso muy...
San Cristóbal de Oscos

San Cristóbal de Oscos

Vista de Villanueva de Oscos. Jesús Lafuente, Marcos Soberón y Julen Sánchez. San Cristóbal de Oscos es una pequeña localidad situada en la comunidad autónoma de Asturias, en el norte de España. Se ubica en plena cordillera Cantábrica, lo que ha ayudado a mantener su...
Historia de la Iglesia de San Pedro

Historia de la Iglesia de San Pedro

Vista de la fachada de la iglesia desde la plaza, imagen propia AS. La Iglesia de parroquial de San Pedro de Vibaño, de estilo prerrománico, fue construida aproximadamente alrededor del finales del siglo XII y principios del XIII. A la parroquia pertenecen los pueblos...
Majada de Jou La Espina

Majada de Jou La Espina

Majada de Jou La Espina. César Campillo Alonso y Érik Gómez Morales. La majada de Jou La Espina, localmente conocida como «Julespina», está situada en la sierra del Cuera y se dedicaba antiguamente al pastoreo y a la producción de queso. Actualmente todas sus cabañas...
Les Calcetes

Les Calcetes

La Teyera,1925. Álbum familiar de la familia Cofiño. Ignacio Villar y Javier Escandón. Les Calcetes es un barrio situado en Cangas de Arriba, cerca del depósito municipal de agua. Adentrándonos en la historia del barrio, en los años 40 la zona era propiedad de Ción,...
El Llerau

El Llerau

Grupo José Antonio. Finales de los 70. FDFA. Lucía Trespando y Sofía García. «Llerau» es una palabra asturiana que hace referencia a un pedregal formado a orillas del río. Antes de 1950 el barrio cangués era un llerau que llegaba hasta las fincas De la Vega; de hecho,...