Órgano del crucero de Covadonga (SM, 2022) SM. La basílica de Covadonga es un santuario neogótico construido entre 1877 y 1901. Al principio, el templo no contaba con órgano, hasta que en 1924 se instaló uno en el coro alto, construido por Amezúa y Cía (San...
Fifi tocando el tambor en la procesión de San Antonio (h 2009, archivo familiar) SM El día 13 de junio se celebra en Cangas de Onís la fiesta en honor a su patrón, San Antonio. Es tradición bajar al Santo desde la Capilla de San Antonio, en Cangas de Arriba, hasta la...
Costa de Puerto de Vega, detrás de la capilla de La Atalaya. Imagen: Diego González. Adriel Gómez, Almudena Recuero, Diego González, Sheila Noriega. Desde que, en el 2020, se declarara el estado de alarma debido a la pandemia, todos hemos sufrido algún tipo de...
La Orquesta Covadonga en una de sus actuaciones en Riaño en la década de 1940 [1]. Imagen: José Antonio Núñez [2]. Olaya del Cueto Gutiérrez, Elisa Martínez García y Laura Núñez de Con Cuando hablamos de la evolución musical canguesa, nos referimos a ciertas...
La banda de música de Cangas de Onís en el Merendero de Atanasio Martínez, 1915. Imagen: Fran Beran [3]. Olaya del Cueto Gutiérrez, Elisa Martínez García y Laura Núñez de Con Cierto es que, con grandes altibajos, en Cangas de Onís existió una gran afición musical que...
La Jueya entrevista al cantautor. Chus Pedro, símbolu de la canción y la cultura asturiana, nace en L´Entregu en 1955 y ya desde guaje empieza, de la mano de su padre, a interesase pol mundu de la música. Años más tarde forma, xunto a Manolo Peñayos, Gabino Antuña,...