La Jueya

14 de mayo de 2023

Último Número del Curso

Número 10º del Curso 2022-2023.

González y González

González y González

Villa María (1922). Foto: Lucía Trespando. Placa con firma del arquitecto. Puerta principal. Fachada norte. Lucía Trespando y Sofía García. Los hermanos González González, originarios de Cavielles, emigraron a Cuba junto a su tío y terminaron abriendo una fábrica de...

Destacado

La Jueya  |  Artículos

El Barato

El Barato

El Barato en el año 1925. Álbum familiar de Guillermo Rodríguez. Ignacio Villar y Javier Escandón Si hay un comercio que haya sido testigo desde su fundación hasta hoy de la evolución y cambios vividos en la ciudad de Cangas de Onís, este ha sido El Barato. Fue...

Investigación local

El Puente Nuevo

El Puente Nuevo

Tomasa Bena atravesando el antiguo puente, h. 1960. Imagen: álbum familiar. AAC. Antiguamente, en Poo de Cabrales, para pasar de un lado del pueblo al otro solo existía el Puente Romano, construido a principios del siglo XI y reconstruido en época medieval. Como el...

Belén Arboleya, conservando las tradiciones.

Belén Arboleya, conservando las tradiciones.

Belén Arboleya en Les Pandielles (Illas), 2018. Claudia Torre Martínez y Xabel Sánchez Valle. Conservar la cultura y las tradiciones de antaño enriquece a los pueblos. Belén Arboleya Álvarez es un claro ejemplo de ello. Con los años aprendió a tocar la gaita y la pandereta, además de tonada y baile asturiano. Compartiendo con ella reflexiones sobre nuestro folklore y animando a todos a ensayarlo, hoy la tenemos con nosotros para contarnos un poco sobre sus grandes aficiones. ¿Cómo empezó todo?...

El Sul’Horrón

El Sul’Horrón

NRC, 2023. Situado en Santianes de Tornín, el Sul'horrón es el nombre que los vecinos le dieron a un hórreo que se encuentra en la...

Kangas Mountain

Kangas Mountain

Picu'l Arbolín. Foto: Santi de la Vega. Picu L'Arbolín (2023) Sofía García y Lucía Trespando La Kangas Mountain es una de las...

Toponimia de Tornín y sus alrededores

Toponimia de Tornín y sus alrededores

Vista general de Tornín, Cangas de Onís, Asturias. A. T. Tornín, un pequeño y encantador pueblo ubicado en el municipio de Cangas de...

Majada de Jou La Espina

Majada de Jou La Espina

Majada de Jou La Espina. César Campillo Alonso y Érik Gómez Morales. La majada de Jou La Espina, localmente conocida como "Julespina", está situada en la sierra del Cuera y se dedicaba antiguamente al pastoreo y a la producción de queso. Actualmente todas sus cabañas...

Les Calcetes

Les Calcetes

La Teyera,1925. Álbum familiar de la familia Cofiño. Ignacio Villar y Javier Escandón. Les Calcetes es un barrio situado en Cangas de Arriba, cerca del depósito municipal de agua. Adentrándonos en la historia del barrio, en los años 40 la zona era propiedad de Ción,...

El Llerau

El Llerau

Grupo José Antonio. Finales de los 70. FDFA. Lucía Trespando y Sofía García. "Llerau" es una palabra asturiana que hace referencia a un pedregal formado a orillas del río. Antes de 1950 el barrio cangués era un llerau que llegaba hasta las fincas De la Vega; de hecho,...

Un puente con historia

Un puente con historia

Puente del Pontón. Claudia Torre | Xabel Sánchez. El camino turístico del valle del Ponga que une los pueblos de San Juan de Beleño, Sobrefoz y Abiegos era la salida natural de dichos pueblos al exterior, y hasta el año 1930 aproximadamente, vio partir a muchos...

El puente La Vara

El puente La Vara

El puente en 1950. En la imagen aparecen Félix González y Toñu "El de Tornín". NRC. El puente de la Vara, situado entre Tornín y Santianes de Tornín, en el llamado camino de Ciós, es en la actualidad un puente de hierro formado por tres vigas soldadas entre sí. Pero...

El origen de Sotu Deu.

El origen de Sotu Deu.

Sotu Deu, 2023. ALF y YGA. El latín SALTUM dio lugar al nombre en asturiano, soutu que se derivó a sotu. La palabra significa ‘monte de castaños’ y/o ‘terreno comunal próximo al río’, término que se aplicó a lugares llanos, situados cerca de uno o varios ríos. De la...

Vibaño y sus barrios

Vibaño y sus barrios

Barrio de La Banoria (antiguamente Abanorio). Imagen propia. AS. La Banoria fue el primer asentamiento de lo que hoy es Vibaño, pues los pueblos se ubicaban en los altos, entre otros factores por el río y sus crecidas. Ubicado a unos 200 metros sobre el nivel del mar...

Les Calcetes

Les Calcetes

La Teyera,1925. Álbum familiar de la familia Cofiño. Ignacio Villar y Javier Escandón. Les Calcetes es un barrio situado en Cangas de Arriba, cerca del depósito municipal de agua. Adentrándonos en la historia del barrio, en los años 40 la zona era propiedad de Ción,...

Igualdad

Mujeres, hombres o personas

La igualdad desde una perspectiva de género amplia y amigable.  Leer documentos

Lugares

Sitios con encanto

Elementos del paisaje comarcal que merecen una mirada detenida  Visitar

Encuestas

Cuestionarios escolares

Investigación sociométrica a nuestro modo, realizada entre compañaeras/os  Resultados

Anime

Manga, videojuegos, animación

Novedades y antigüedades pasadas por nuestra muy respetable y particular óptica  Anímate

Rural

Cultura campesina

Campesinos, ganaderos, instituciones, espacio agrario, pastoreo  Espacio

Cultura y Patrimonio

Conocimiento y Construccion

Universidad, saberes, arte, arquitectura, caminería y conocimiento  Saber más